Gmail y Drive aprovechar el espacio que te relagan
Categoría: NOTICIAS
De la misma manera que Google Chrome se postula como el navegador con mayor cuota de mercado, no es el único producto de los de Moutain View que cuenta con múltiples adeptos. Así, y más allá de su motor de búsquedas, nos estamos refiriendo a su servicio de correo electrónico Gmail y a su sistema de almacenamiento en la nube: Drive.
Y aunque sus ventajas son muchas, también cuentan con algunas restricciones en lo que a almacenaje se refiere. De hecho, la compañía actualmente ofrece una limitación de 15GB –en general, depende de tu tipo de cuenta– para compartir entre las citadas herramientas y Google Fotos. Se trata de un espacio gratuito que es posible ampliar abonando entre dos y cien euros (mensuales o anuales) en función de lo que necesitemos. La idea, sin embargo, será aprovechar al máximo estos GB iniciales. Pero, ¿cómo?
Cuánto espacio me queda
También es posible acceder a más detalles haciendo clic en el texto resaltado en azul en la parte inferior. Se abrirá una ventana emergente en la que se ve desglosado cada servicio, por GB exactos. En esta misma página se nos informa de nuestro plan actual y se nos brinda la oportunidad de contratar otro. Si utilizas G Suite Basic puedes actualizar la versión a G Suite Business para conseguir más almacenamiento (1TB por usuario si tienes al menos cuatro). A partir de ese momento no tendrás que comprar más licencias.
Dicho lo cual, ¿por qué es importante no quedarse sin gigas? Fácil: sin ellos no podrás sincronizar ni subir archivos nuevos en Drive y los mensajes que te envíen a Gmail serán devueltos a sus remitentes. En definitiva, un auténtico incordio.
Cuáles son los elementos que ocupan más espacio
Saber cuáles son los elementos que ocupan más (y también menos) espacio es otro aspecto que resultará fundamental. En Drive, la mayoría de archivos de “Mi unidad” como las imágenes, vídeos y PDFs lo hacen; mientras que los documentos, hojas de cálculos, presentaciones, sites y formularios ocupan muy poco.